Consejo de Ayuda Económica Mutua. Estaba integrado por: Bulgaria, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumania, la URSS, la R.D.A., Cuba, Mongolia y Vietnam. Creado para promover entre sus miembros el desarrollo económico, ...
Conjunto de transacciones comerciales realizadas entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo. El comercio exterior centra su atención en el estudio de las relaciones ...
Asociación Libre de Estados soberanos independientes, antiguas colonias o territorios británicos, con el Reino Unido, con fines de cooperación económica y mutua asistencia. Ha perdido fuerza con el paso del ...
Sociedad Anónima, en cuyo capital participa el Estado español. Gestiona en nombre propio y por cuenta del Estado la cobertura de los riesgos que sean asumidos por éste, en el ...
Compra de divisas convertibles en el mercado español, a través de las Entidades delegadas. El pago tendrá lugar en una fecha futura. El tipo de cambio se denomina forward, tipo ...
Adquisición en el mercado español, a través de una Entidad delegada de las divisas convertibles necesarias para efectuar un pago en moneda extranjera al contado. La compra y el pago ...
Tiene su origen en el Tratado de Roma (25/03/1957), firmado por Alemania Federal, Bélgica, Francia, Holanda, Italia y Luxemburgo. Posteriormente se incorporaron Dinamarca, Irlanda, el Reino Unido, España y Portugal. ...
CECA. Constituida por el Tratado de París. Sus miembros son los mismos que los de la CEE. Tiene como objetivo la regulación del comercio interno de los productos siderúrgicos y ...
EURATOM. Se constituyó por le Tratado de Roma. Su misión es contribuir a elevar el nivel de vida de los Estados miembros, a través de la creación y desarrollo de ...
Utilizamos cookies de terceros para fines analíticos. Clique AQUÍ para más información. Puede aceptar las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurar su uso.
Este sitio web, propiedad de Think About Export S.L. (Reexporta), utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando navegas por la página. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Más información de cookies AQUÍ